Cada año tomamos más conciencia de por qué es importante cuidar el ecosistema de nuestro planeta Tierra . Si buscamos mejorar la calidad del agua, del aire, y la fertilidad de la tierra, necesitamos implementar acciones específicas que ayuden a preservar no sólo la vida de las plantas, los animales y sino también la de nosotros mismos… los humanos.
Dentro de nuestro cuerpo también coexisten ecosistemas VIVOS.Uno de ellos, está en nuestra boca.En ella viven más de 500 especies diferentes de bacterias y levaduras (hongos).Todos estos microscópicos seres vivos unicelulares , imperceptibles para nuestros ojos, están allí para protegernos contra otros gérmenes que entran en nuestro cuerpo al comer, beber o cuando hablamos! Esa protección la ejercen si se mantiene entre ellos una proporción o relación de equilibrio entre las diferentes especies.
En la primera imágen se observan signos de falta de equilibrio como son la presencia de mucha placa bacteriana, la inflamación de las encías y múltiples manchas blancas que son lesiones incipientes de caries. Luego a medida que trabajamos con el paciente y su familia en una adecuada higiene y el en control de su dieta vamos recuperando ese sano equilibrio de salud.
¿Qué puede alterar ese sano equilibrio ?
¿Cómo saber que se está rompiendo ese sano equilibrio de salud en tus dientes o encías?
LLEVAR EL FOCO DE ATENCIÓN A LO QUE HACEMOS , HACE QUE NUESTRAS ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO SEAN EFECTIVAS, FÁCILES Y CUIDEN LA SALUD BIOLÓGICA Y ECOLÓGICA DE TU SONRISA.
ANÍMATE, TÚ PUEDES MANTENER EN EQUILIBRIO TU PROPIO ECOSISTEMA BUCAL.
Un consultorio odontológico multidisciplinar con visión integral del paciente y estrategias preventivas.
Av. Santa Fe 1617 - Piso 2º D - CABA, Bs.As. , Argentina.